Alternative Solutions

blog-img

Mediación empresarial: la clave para acabar con los litigios

La mediación es una técnica alternativa de gestión de conflictos que ha ido estableciéndose en diferentes ámbitos de actuación, haciendo más hincapié en el ámbito comunitario y familiar. Pero poco a poco, ante la necesidad de evolución y adaptación a nuevos escenarios, se ha “hecho hueco” en el mundo empresarial (conflict management).

La mediación empresarial quiere prevenir y gestionar las diferentes controversias que se producen dentro de la organización, fruto de las diferentes formas de actuar y comprender las situaciones. No hablamos solo de esos conflictos que pueden llegar a ser litigios, sino también de aquellos “pequeños obstáculos diarios” que pueden empobrecer y mermar el clima laboral.

Se contempla como una propuesta innovadora y que aún tiene un amplio margen de expansión y consolidación en el mundo empresarial.

Actualmente, sigue habiendo cierta reticencia por algunas organizaciones, pero es cierto que el impulso de la mediación empresarial, cada día cobra mucha más importancia. Esto es tan real, que muchas empresas afirman haber encontrado en esta herramienta, una ventaja en cuanto a beneficios económicos y temporales, disminuciéndolos. Así pues, permite el aprovechamiento eficaz y eficiente del tiempo para la actividad productiva de la empresa.

Un elemento que cabe destacar, es la confidencialidad que ofrece la resolución de conflictos mediante la mediación. Permite a las partes que forman parte de este, tener el control durante todo el proceso, y garantiza que todo quedará en la privacidad, permitiendo mantener una buena reputación empresarial.

Cuando hablamos de conflictos, tenemos que tener presente, que existen muchas variedades de estos, no solo por ámbito, sino que, en cada uno de estos, hay muchos elementos que condicionan la tipología. Puede haber divergencias entre ventas, contratos, entre departamentos, entre trabajadores… y cada vez, aumentan las posibilidades de que estos ocurran, pues estamos en un momento de un crecimiento de las redes sociales y de globalización (internacionalización), por tanto, nos relacionamos con un mayor número de personas, y con multitud de características (sexo, edad, cultura…)

Y cuando nos preguntamos: ¿Por qué mediar en el ámbito empresarial? La respuesta es muy sencilla: es una solución rápida, económica, confidencial y con un gran impacto positivo en las relaciones comerciales de la empresa.

Si bien es cierto que la mediación es cada vez una opción más elegida, todavía es mucho el trabajo que debemos hacer aquellos que creemos en ella para su consolidación.